Inolvidable, emotivo y espectacular el concierto “Cuentos de Camino a la Santidad“, un homenaje musical a la vida y legado de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. 

Te invito a disfrutar este homenaje musical por Betsaida Machado, Francisco Pacheco, Elisa Vegas, Soledad Bravo, entre muchos mas…. Comparte música venezolana!

YouTube player

El concierto “Cuentos de Camino a la Santidad“ se celebró el domingo 28 de septiembre de 2025 en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas. El evento fue un homenaje musical a la vida y legado de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Aspectos destacados del concierto:

Homenaje a los santos: El concierto fue un preludio a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, que se celebrará en Roma el 19 de octubre de 2025, y también celebró a la Madre Carmen Rendiles.

Artistas y orquesta: La dirección musical estuvo a cargo del maestro Miguel Delgado Estévez, junto a la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz. El evento contó con la participación de varios artistas, incluyendo a Soledad Bravo, Elisa Vegas, Betzaida Machado, Liana Malva y Francisco Pacheco.

Formato didáctico: El concierto se dividió en estaciones con ritmos venezolanos, lo que permitió que la audiencia conociera la historia de los santos de manera didáctica.

Participación de la UCV: La elección del Aula Magna de la UCV como sede del concierto rindió un tributo especial al Dr. José Gregorio Hernández, quien fue médico y profesor en esta misma universidad.
Recepción del público:

Los asistentes se emocionaron profundamente con la propuesta artística, que incluyó música, narración y danza.

Este evento es un recordatorio del poder de la fe y la riqueza cultural de Venezuela.

Video cortesía de la Arquidiócesis de Caracas.

Créditos y agradecimiento para todos los involucrados en esta bella y didáctica producción musical

"Cuentos de Camino a la Santidad"
«Cuentos de Camino a la Santidad» Un homenaje musical
"Cuentos de Camino a la Santidad"
«Cuentos de Camino a la Santidad» Un homenaje musical

¿Qué es la fulía Venezolana?

La fulía es un ritmo o estilo musical típico de la costa venezolana. La fulía es cantada o recitada e interpretada con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado (en el oriente del país); la tambora de velorio o tamborita (en la región central); cuatro (en el llano).

Música Venezolana por el mundo....
Música Venezolana por el mundo….

¿Qué es música venezolana para el editor de www.musicavenezolana.com?

Venezolano o extranjero tocando cualquier canción de música venezolana, de autoría de un venezolano

Venezolano tocando música de cualquier parte del mundo. En este caso es música interpretada por uno o varios venezolanos.

La música venezolana es la fusión o mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su población.

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

“Cuentos de Camino a la Santidad“ Un homenaje musical

Un homenaje a la vida y legado de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. 
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Tradiciones Venezolanas
Tambores
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com es un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *