“Patrona maracaibera que con nosotros estas y que a tu pueblo le das un entusiasmo divino. Te pido por el destino de la hermosa juventud, acompáñamelos tu por los mejores caminos.“ Guaco nos interpreta “Virgen Guaquera“ en 1986

Te invito a disfrutar de las voces de estos talentos venezolanos hace 39 años: Gustavo Aguado, Francisco Pacheco, Franco De Vita, Evio Di Marzo, Yordano, Óscar Colina, Alberto Slezinyer e Ilan Chester. Comparte música venezolana!

YouTube player

El autor de “Virgen Guaquera“ es Heriberto Molina. Esta popular gaita venezolana también incluye la colaboración de Sundín Galué, según algunas fuentes.

Autor principal: Heriberto Molina (1945 – 2017), también conocido como «la zurda de oro».
Colaboración: Sundín Galué (1956 – 2009), según algunas versiones.
Intérprete: La agrupación venezolana Guaco.

Con las voces de Gustavo Aguado, Francisco Pacheco, Franco De Vita, Evio Di Marzo, Yordano, Óscar Colina, Alberto Slezinyer e Ilan Chester.

(Falla de origen) Video Cortesía

¿Quieres mas Gaitas?

Te invito a disfrutar de mas de 50 gaitas

Créditos y agradecimientos para todos los involucrados es esta excelente producción musical

Guaco en 1986
Guaco nos interpreta “Virgen Guaquera“ en 1986

¿Qué es música venezolana para el editor de www.musicavenezolana.com?

Venezolano o extranjero tocando cualquier canción de música venezolana, de autoría de un venezolano

Venezolano tocando música de cualquier parte del mundo. En este caso es música interpretada por uno o varios venezolanos.

La música venezolana es la fusión o mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su población.

Música Venezolana por el Mundo
Música Venezolana por el Mundo

¿Qué es la gaita zuliana?

La gaita zuliana es un género musical nacido en el estado Zulia, Venezuela. Los temas que tratan, por lo general, son de amor, de paz, de conciliación, temas políticos y de denuncia, de religión, temas alegres y divertidos.

Las gaitas se ha relacionado con épocas navideñas, sin embargo, suenan durante todo el año.

Las gaitas en Venezuela fueron declaradas un bien patrimonial de interés artístico y cultural de Venezuela.

Ya tenemos el Dia del Gaitero. Oficialmente decretado el 4 de noviembre de 1983 y publicado el 8 de noviembre del mismo año. Es patrimonio de los venezolanos.

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo. La música nos une!.

Guaco nos interpreta “Virgen Guaquera“ en 1986
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Joropos
Conoces C4 Trío?
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *