“Con gran amor, con fe y esperanza, la santidad ha llegado a Venezuela, la bendición de Dios se posa en nuestra tierra… Son dos santos para todos, la celebración es grande.“ Los Chiquinquireños interpretan “Dos Santos para todos“

Te invito a disfrutar esta gaita en homenaje a la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Comparte música venezolana!

YouTube player

Esta gaita es en homenaje a la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, promoviendo la santidad como una vocación universal. Ambos venezolanos, junto a otros cinco Beatos serán canonizados en la santa misa que presidirá el Papa León XIV

Tema: Dos Santos para todos

Interpreta: Los Chiquinquuireños

Escrita por: Argenis Sánchez

Interpretes Principales:

Ricardo Cepeda, Astolfo David Romero, Argenis Sánchez, Jaime Indriago, Dennis Daguin, Luis Ángel Aguirre, Douglas Ochoa, Adolfo Ochoa, Ricardo Aguirre, José Alberto Rodríguez, Alfonso Marín

Participación Especial: Coro de Niños de la Iglesia de San Román Nonato de Maracaibo

Sobre la gaita

Autoría: La letra y música son de Argenis Sánchez, quien también es uno de los intérpretes principales. En una publicación en redes sociales, Sánchez expresó que escribió la gaita con gran amor y llenos de fe, y la concibió como una bendición.
Interpretación: Además de Argenis Sánchez, en la canción participan reconocidos artistas de la gaita venezolana como Ricardo Cepeda y Astolfo David Romero, entre otros.
Significado: La letra celebra la fiesta de los dos santos venezolanos y exhorta al pueblo a inspirarse en sus vidas para vivir con fe y esperanza. Es un mensaje de unidad y esperanza para Venezuela.
Contexto de lanzamiento: La canción se enmarca en la campaña “Dos Santos para todos“, impulsada por la Iglesia Católica de Venezuela para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, vistos como ejemplos de fe y caridad.

Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en esta excelente producción musical

Los Chiquinquireños
Dos Santos para todos por Los Chiquinquireños

¿Conoces el Merengue Venezolano?

El merengue venezolano constituye una de las expresiones musicales de mayor popularidad en todo el país. Fue en la ciudad de Caracas, a comienzos del siglo XX donde más se desarrolló este género musical que llegó a convertirse en símbolo de la ciudad. En Caracas, el término se designa como un merengue rucaneao que es una forma de bailar en la celebración de las parejas y, a menudo con exagerados movimientos

Música Venezolana por el Mundo
Música Venezolana por el Mundo

¿Cuáles son los cinco tipos de joropo más populares en Venezuela?

  • Joropo Central o Tuyero. Muy conocido en las estado centrales de Venezuela como lo son Carabobo, Aragua, Miranda y otros más.
  • El Joropo Llanero. De los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes entre otros.
  • Joropo Tocuyano principalmente del estado Lara, en el Tocuyo.
  • Joropo Guayanés de la zona del sur de Venezuela.
  • Joropo Oriental de los estados Sucre y Monagas

¿Cuáles son las 4 canciones llaneras más famosas del mundo?

  • Caballo Viejo (Simón Díaz)
  • La muerte del Rucio Moro (Reynaldo Armas)
  • Egoísmo (Julio Miranda)
  • Enamorado de ti (Luis Silva)

Cuantos bailes de joropo hay?

Se reconocen tres bailes de joropos en Venezuela de acuerdo a sus regiones con diferencias importantes por su estilo e instrumentos, es considerado el baile por excelencia. Estos son:

  • Joropo Oriental
  • Joropo Central
  • Joropo Llanero

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo. La música nos une!.

“Dos Santos para todos“ por Los Chiquinquireños
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Gaitas
Merengues venezolanos
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com es un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *