Por la búsqueda del oro en las minas del Callao en el oriente de Venezuela llegaron mucho extranjeros a partir de 1870, principalmente de Trinidad y Tobago. También llego una mescolanza de idiomas, ingles, francés y español, entonces emergió este género musical venezolano con instrumentos como el bumbac, rayo, campana y cuatro. Un Solo Pueblo interpreta Calipsos

Te invito a disfrutar estos Calipsos Venezolanos con su fusión de español e ingles caribeño, sus influencias africanas y la alegría del carnaval. Comparte música venezolana! Deja tus comentarios

YouTube player

El calipso venezolano es uno de los bailes mas alegres de nuestra tierra. Este baile tiene sabor de carnaval y representa la vida en común de la cultura extranjera que llego al oriente venezolano a explotar oro. Es indiscutible la influencia inglesa y antillana en los calipsos.

Temas que se interpretan en ese video:

  • All Day Today
  • Whisky And Brandy
  • Happy Iambe
  • Ambacaila (Calipsos)

Todos interpretados por Un Solo Pueblo

Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en esta producción musical

Un Solo Pueblo
Un Solo Pueblo interpreta Calipsos

Breve reseña de Un Solo Pueblo:

“Un Solo Pueblo es una agrupación musical venezolana formada en Caracas, en 1976 que ejecuta géneros tradicionales como la parranda. Es uno de los grupos folclóricos más conocidos y celebrados del país, cuyo trabajo ha servido para rescatar y difundir, mayormente, la música afro-venezolana. Su éxito a finales de los años 1970 tuvo gran impacto en la aceptación generalizada de géneros autóctonos como el tambor, y en el apoyo discográfico y proliferación de bandas similares a partir de los años 1980. Generalmente, el grupo está conformado por una veintena de miembros entre los que han destacado Francisco Pacheco, Jesús Querales, Ismael Querales y Froila Gil . En 1996 la agrupación fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso Nacional.“ Texto Cortesía.

¿Qué es la gaita zuliana?

La gaita zuliana es un género musical nacido en el estado Zulia, Venezuela. Los temas que tratan, por lo general, son de amor, de paz, de conciliación, temas políticos y de denuncia, de religión, temas alegres y divertidos.

Las gaitas se ha relacionado con épocas navideñas, sin embargo, suenan durante todo el año.

Las gaitas en Venezuela fueron declaradas un bien patrimonial de interés artístico y cultural de Venezuela.

Ya tenemos el Dia del Gaitero. Oficialmente decretado el 4 de noviembre de 1983 y publicado el 8 de noviembre del mismo año. Es patrimonio de los venezolanos.

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

Un Solo Pueblo interpreta Calipsos

Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Gaitas
Tambores y Tamunangue
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com es un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *