Un homenaje a esa Venezuela bella con la inmortal canción del gran Maestro Simón Díaz. “Caballo Viejo“ – Raíces Jazz Orchestra, Pablo Gil, Pollo Brito, Mariaca Semprún, Cesar Muñoz. Que belleza como decía el Tío de todos los venezolanos
Te invito a disfrutar esta excelente versión de este himno mundial que ha sido traducido a doce idiomas y versionada por numerosos artistas y conjuntos musicales, (mas de 300 versiones). Comparte música venezolana!

Tema: Caballo Viejo
Autor: Simón Díaz
Interpreta: Raíces Jazz Orchestra
Invitados Especiales: Pablo Gil, Pollo Brito, Mariaca Semprún, Cesar Muñoz
Arreglos:
- Pablo Gil
- Tony Succar
- Pedro Mauricio González
Coros:
- Joseph Palacios
- Druber Salazar
- Adolfo Herrera
- Mariaca Semprun
Trompeta:
- Kissis Muñoz
- Robert Alvarado
Solo Trompeta: Yturvides Vilchez
Instrumento de Viento y Madera:
- Demián Martínez
- Eric Chacón
- Pablo Gil
- José Antonio Oliveira
- Julio Andrade
Trombones:
- Johan Escalante
- José Leonardo León
Piano: Robert Alvarado
Guitarra: Hugo Fuguet
Bajo:
- Javier Espinoza
- Carlos Chavez
Batería: Adolfo Herrera
Percusión:
- Tony Succar TImbales
- Roberto Moreno Congas, Quitiplas
- Kati Fernandes Campana, Quitiplas
Sección de Cuerdas:
- Bethany Xiques
- Carlos Bianculli
- Gabriel Gutiérrez
- Gustavo Sole
- Fabiana Álvarez
- Fabiana Escalona
- Israel Aragón
- Jesús Carnero
- José Arvelo
- José Francisco Montes
- José Meza
- Kenny Aponte
- Luis David Aguilar
- Luis Navarro
- Marián Castro
- Roy García
- Ruth Jauregui
- Sarahí Matheuz
- Tarcisio Barreto
Un homenaje a esa Venezuela bella con este himno mundial del gran Simón Díaz 🇻🇪 Celebramos las raíces y a toda la diáspora venezolana que ha llevado esta hermosa cultura por el mundo entero.
Un honor haber hecho esta producción junto a mi hermano, Pablo Gil y con grandes cantantes representantes de su país como Rafael “El Pollo“ Brito, Mariaca Semprún y César Muñoz.
Nos gustaría agradecer a todos los músicos y cantantes que han contribuido a esta grabación. Ellos son una representación de la diáspora venezolana.
Espero que lo disfruten y lo gocen
Lo quiero, mi gente
Tony Succar
Esta canción forma parte de la banda sonora de “Venezuelan Diaspora: Sounds of Hope“,
un documental dirigido por Luisa de la Ville y Pablo Gil.

Breve reseña de Simón Díaz
Simón Narciso Díaz Márquez nació en Barbacoas, estado Aragua, Venezuela el 8 de agosto de 1928 y fallece el 19 de febrero de 2014 en Caracas, Venezuela. Compositor, músico, actor, poeta, humorista, caricaturista, empresario e ícono mundial de la música venezolana. Fué y ha sido, sin duda alguna, uno de los mayores exponentes musicales que ha tenido Venezuela.
Simón Díaz está presente en el corazón del venezolano y en la cultura musical venezolana.
Simón Díaz siempre presente. Eterno!
Créditos y agradecimiento para todos los involucrados en esta excelente producción musical

SOBRE NOSOTROS
Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones y mucho más de música venezolana.
Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.
Música venezolana para el mundo.
