Y dice: El joropo con el golpe, el merengue y la chipola, se abrazan en un galope con el cuatro y la bandola para decir con canciones “Venezuela es una Sola“ – Teo Galíndez & Carota, Ñema y Tajá
Te invito a disfrutar esta excelente producción musical que agrupa las costumbres y vivencias de regiones hermanas. Excelente producción musical, muy sabrosa y criolla. Comparte música venezolana!

Así comienza: “Del llano vengo ligero, vengo ligero arrebiatando una soga, a darle a Barquisimeto, al Tocuyo y a Carora un alcaraván playero y un vuelo de corocoras. Y le responden a Teo: Por ese regalo gracias…“ y sigue esta hermosa y sabrosa producción musical!
Tema: Venezuela es una Sola
Interpreta: Teo Galíndez & Carota, Ñema y Tajá
Autor: Orlando Hurtado «Cunavichero»
Bandola: Cesar Palma Colmenarez
Producción Musical, Dirección y Arreglos: Tico Páez
Co-Producción Musical: Colmenarez Productions
Estudios de Grabación: El Refugio, Barquisimeto, Venezuela.
Técnicos: Fabio Pacheco y Enrique Linarez
Estudios de Grabación: Pérez Colmen Studios, Caracas, Venezuela.
Técnico: Carlos Pérez
Edición, Mezcla y Masterización: Daniel Riera, Grabaciones Rómulo Riera,
Barquisimeto, Venezuela.
Producción Audiovisual: Leonela Quintero
Post-Edición de Video: Janeth Colmenarez
Agradecimientos:
Colmenarez Productions
Granja La Inmaculada Familia. Reyes Gutiérrez
Grupo Folklórico Barquisimeto
Familia Sequera y Néstor Álvarez
Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en esta excelente producción musical

¿Conoces el Merengue Venezolano?
El merengue venezolano constituye una de las expresiones musicales de mayor popularidad en todo el país. Fue en la ciudad de Caracas, a comienzos del siglo XX donde más se desarrolló este género musical que llegó a convertirse en símbolo de la ciudad. En Caracas, el término se designa como un merengue rucaneao que es una forma de bailar en la celebración de las parejas y, a menudo con exagerados movimientos

¿Cuáles son los cinco tipos de joropo más populares en Venezuela?
- Joropo Central o Tuyero. Muy conocido en las estado centrales de Venezuela como lo son Carabobo, Aragua, Miranda y otros más.
- El Joropo Llanero. De los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes entre otros.
- Joropo Tocuyano principalmente del estado Lara, en el Tocuyo.
- Joropo Guayanés de la zona del sur de Venezuela.
- Joropo Oriental de los estados Sucre y Monagas
¿Cuáles son las 4 canciones llaneras más famosas del mundo?
- Caballo Viejo (Simón Díaz)
- La muerte del Rucio Moro (Reynaldo Armas)
- Egoísmo (Julio Miranda)
- Enamorado de ti (Luis Silva)
Cuantos bailes de joropo hay?
Se reconocen tres bailes de joropos en Venezuela de acuerdo a sus regiones con diferencias importantes por su estilo e instrumentos, es considerado el baile por excelencia. Estos son:
- Joropo Oriental
- Joropo Central
- Joropo Llanero

SOBRE NOSOTROS
Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.
Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.
Música venezolana para el mundo. La música nos une!.