De Maracaibo salieron dos palomitas volando, a La Guaira volverán, ¿ay, pero a Maracaibo cuando? Amalia, Amalia Rosa, esa es la que yo me llevo por ser la más buena moza. Freddy López interpreta la canción “Amalia Rosa“
Te invito a disfrutar este toque sabroso, ameno y con Freddy López cantando y tocando cuatro e Ygnacio Navarro en el piano. Comparte música venezolana!

Freddy López interpreta la canción “Amalia Rosa“

Tema: Amalia Rosa
Compositor: Celestino Carrasco
Interpreta: Freddy López cantando y en el cuatro
En el piano: Maestro Ygnacio Navarro
Esta hermosa canción pertenece al folklore tradicional venezolano, en su aspecto más nacional: El Joropo, una forma musical de toque rural, con origen en los Llanos. Se acompaña generalmente con distintos instrumentos de cuerda (cuatro, medio cinco y seis), que junto con tambora y maracas producen una sonoridad muy característica. Celestino Carrasco – ‘el negro Tino’ – nació en la ciudad venezolana de Carora y fue un cantautor y mandolinista muy reconocido el Venezuela. Esta nota es cortesía de https://cristobaldemorales.net/medios/repertorio/amalia_rosa Agradecidos
Créditos y agradecimiento para todos los involucrados en la producción de esta interpretación


Letras Amalia Rosa:
De Maracaibo salieron
dos palomitas volando,
a La Guaira volverán,
¿ay, pero a Maracaibo cuando?
María me dio una cinta
y Rosa me la quitó,
Amalia peleó con ella
porque Juana, porque Juana
se enojó.
Ya se juntaron las cuatro
y eso es lo que quiero yo.
Amalia, Amalia, Amalia,
Amalia, Amalia Rosa,
esa es la que yo me llevo
por ser la más buena moza.
Toma, niña, este puñal
y ábreme por un costa’o
que verás tu corazón,
ay, en el mío retratado.

¿Cuáles son los cinco tipos de joropo más populares en Venezuela?
- Joropo Central o Tuyero. Muy conocido en las estado centrales de Venezuela como lo son Carabobo, Aragua, Miranda y otros más.
- El Joropo Llanero. De los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes entre otros.
- Joropo Tocuyano principalmente del estado Lara, en el Tocuyo.
- Joropo Guayanés de la zona del sur de Venezuela.
- Joropo Oriental de los estados Sucre y Monagas
¿Cuáles son las 4 canciones llaneras más famosas del mundo?
- Caballo Viejo (Simón Díaz)
- La muerte del Rucio Moro (Reynaldo Armas)
- Egoísmo (Julio Miranda)
- Enamorado de ti (Luis Silva)
Cuantos bailes de joropo hay?
Se reconocen tres bailes de joropos en Venezuela de acuerdo a sus regiones con diferencias importantes por su estilo e instrumentos, es considerado el baile por excelencia. Estos son:
- Joropo Oriental
- Joropo Central
- Joropo Llanero
