“Bájale diez. Estamos aquí metidos en el mismo retrete… nos usaron como juguete. ¿Quién nos saca de este paquete? Suficiente con tanto dolor. Le cayó sucio al ventilador… deja tu amargue, ya deja el alarde… no se ponga sifrina comadre“ Así dice parte de la canción. Rawayana & Servando – “La Tormenta“

Te invito a disfrutar de este pegajoso tema con un excelente video grabado en Los Roques, Venezuela. Comparte música venezolana!

YouTube player

Tema: La Tormenta

Letra: Rawayana & Servando Primera

Artístas: Rawayana y Servando Primera

Álbum: ¿Quién trae las cornetas?

Géneros: Reggae, House

Fecha de Lanzamiento: 24 de agosto de 2023

Comentarios de Rawayana en su cuenta de Instagram

“Nosotros también dudamos de cuál es el límite entre la felicidad y el conformismo. El mundo está loco loco, pero aunque la tormenta sea fuerte y difícil, siempre intentaremos actuar desde el amor y el optimismo”.

“Ya pueden disfrutar de la tormenta en todos lados junto a nuestro gran amigo @servandoprimera. Un honor por fin poder colaborar en este proyecto, Servando. Gracias por las oportunidades, enseñanzas y momentos”.

Excelente video grabado en la Roques en Venezuela

¿Sábes que significa Rawayana?

El nombre Rawayana, proviene de la famosa epopeya hindú “Ramayana”, una de las obras más famosas de dicha cultura debido a su fuerte impacto en el arte. La banda muestra sus canciones por medio de un contexto creado, donde presentan sus personalidades, gustos, autenticidad, etc

Créditos y agradecimiento a todos los involucrados en tan excelente producción musical

Rawayana con Servando Primera
Rawayana en colaboración con Servando – “La Tormenta“

Letras

Bájale diez
‘Tamos aquí metidos en el mismo retrete
Nos usaron como juguete’
¿Quién nos saca de este paquete?

Suficiente con tanto dolor
Le cayó mierda al ventilador
Deja tu amargue
Ya deja el alarde

No se ponga sifrina comadre
‘Tamo to’ navegando en El Guaire
Nos dejaron también en el aire
Hay que pasar, hay que pasar, hay que pasar la tormenta
La tormenta
Uh-uh-uh-uh-uh-uh
Hay que pasar, hay que pasar
Uh-uh-uh-uh-uh
La tormenta

La tormenta
Según como la mire’ puede ser menta
Hasta te refresca
Hace que el amor crezca
Entonces, mami, ¿Por qué tan negativa?
Vamo’ a la Guaira en Encava
Tú pone’ la cava y yo las birra’
Y deja el peo bebé

No se ponga sifrina comadre
‘Tamo to’ navegando en El Guaire
Nos dejaron también en el aire
Hay que pasar, hay que pasar, hay que pasar la tormenta
La tormenta
Uh-uh-uh-uh-uh-uh
Hay que pasar, hay que pasar
Uh-uh-uh-uh-uh
La tormenta
Uh-uh-uh-uh-uh-uh
Hay que pasar, hay que pasar
Uh-uh-uh-uh-uh
La tormenta

Rawayana
Rawayana – ¿Quién trae las cornetas?

¿Qué es música venezolana para el editor de www.musicavenezolana.com?

Este instrumento musical venezolano, también conocido como llanero o tradicional, se usa en la ejecución de ritmos venezolanos. Los que más se destacan son: el joropo, el merengue venezolano, la gaita, la parranda central, el vals, el calipso del Callao, el aguinaldo entre otros.

Venezolano o extranjero tocando cualquier canción de música venezolana, de autoría de un venezolano

Venezolano tocando música de cualquier parte del mundo. En este caso es música interpretada por uno o varios venezolanos.

La música venezolana es la fusión o mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su población.

Música Venezolana por el Mundo
Música Venezolana por el Mundo

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

Rawayana en colaboración con Servando – “La Tormenta“
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Más de Rawayana
Cuatro Venezolano
Más de Venezolanos Brillan
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *