Talento venezolano paseando por cualquier lugar como es costumbre. Que sabrosa la música venezolana y con músicos de primera mejor aún! Pajarillo improvisado por el Maestro Ygnacio Navarro y Enrique Hómez
Te invito a disfrutar este imprevisto Pajarillo. Comparte música venezolana!

El Pajarillo es probablemente el joropo más conocido de Venezuela. Es una subdivisión del Género de Joropo que se toca en 6×8 con un ritmo cruzado. Un joropo llanero muy extendido. Tanto que se encuentra también en los llanos de Colombia como parte de la música de la región.
Interpretan:
- En el piano Ygnacio Navarro
- En el cuatro Enrique Hómez
Género: Folklore venezolano – Joropo
Cuantos tipos de joropo hay?
Se reconocen tres tipos de joropos en Venezuela de acuerdo a sus regiones con diferencias importantes por su estilo e instrumentos, es considerado el baile por excelencia. Estos son:
- Joropo Oriental
- Joropo Central
- Joropo Llanero
Créditos y agradecimiento a todos los involucrados en esta producción musical

Breve reseña de Ygnacio Navarro
Ygnacio Navarro nació en Caracas Venezuela el 27 de abril de 1952, Es músico y pianista profesional. Estudió en la Escuela Superior de Música de teoría, solfeo y armonía José Ángel Lamas con maestros como Evencio Castellanos, Raymundo Pereira y el Maestro Sojo. Estudió en el Conservatorio de Música Lino Gallardo. Además realizo estudios en Berklee College of Music. Ciertamente un Maestro del Piano.
Le preguntamos que es música venezolana y respondió que es la expresión más emblemática de nuestro pueblo. Joropos, valses, merengues, paisajes, golpes y tonadas.
Gracias Maestro Navarro
