“Si tu belleza es un crimen yo declaro tu inocencia.“ Esta canción es un cuento, una forma de refrescar la vida a través del lenguaje con música. Nelson Arrieta canta “Perdóname la Disculpa“

Te invito a disfrutar esta hermosa canción que refresca la vida con música Comparte música venezolana!

YouTube player

“Perdóname la Disculpa” no es solo una canción…Es un cuento. Una forma de refrescar la vida a través del lenguaje, y por supuesto, con música. Es un tributo a mis amigos disparateros, y sí… también a mí mismo. A todos los que jugamos con las palabras, que vivimos riéndonos de lo absurdo, que convertimos lo cotidiano en swing.

Tema: Perdóname pero Discúlpame

Letra y Música:

  • Nelson Arrieta
  • Daniel Barón
  • Diego Rojas

Músicos que lo acompañan y créditos:

  • Voz: @NelsonArrieta
  • Arreglos & Producción: Daniel Barón, Johan Morales
  • Piano y teclados: Johan Morales
  • Bajo: Rafael Querales
  • Guitarra: Daniel Barón
  • Timbal: Adelmo Gauna
  • Bongó y campana: Adelmo Gauna
  • Percusión: Adelmo Gauna
  • Conga: Franklin «Kaky» Ramos
  • Trompeta: Roinel Vega
  • Trombón: Johan Escalante
  • Saxo: José Oliveira
  • Coros: Will Franco, Avelino Romero, Rafael Querales, Nelson Arrieta
  • Ingeniero de Grabación: Eduin «Espuma» Andrades y Johnny 5
Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en esta excelente producción musical
Nelson Arrieta
Nelson Arrieta canta “Perdóname la Disculpa“

LETRA PERDÓNAME LA DISCULPA
(L. y M. Nelson Arrieta, Daniel Barón, Diego Rojas)

Salgo de mi apartamento foto estudio
Antes de pararme me tomo el café
Ya de mis trastornos tengo los estudios
Yo venía mal contigo empeoré

Ay, ay, al cruzar la esquina
Quién habría imaginado que me encontraría
(A mi novia mía de mi)
Ay, ay, al cruzar la esquina
Quién aguanta esta locura mía

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Si tu belleza es un crimen
Yo declaro tu inocencia

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Perdóname la disculpa
Muchas gracias la gerencia

Me paro en la mañana por la tarde
Dolor de cabeza en todo el cuerpo
Si lo mas seguro es que quién sabe
Ya nos pondremos en desacuerdo

Si tu quieres yo te caigo a labia
O te puedo hablar hasta en francés
Necesitas alguien que resuelva
Serás tú porque yo también

Ay, ay, al cruzar la esquina
Quién habría imaginado que me encontraría
(A mi novia mía de mi)
Ay, ay, al cruzar la esquina
Quién aguanta esta locura mía

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Si tu belleza es un crimen
Yo declaro tu inocencia

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Perdóname la disculpa
Muchas gracias la gerencia

Perdóname la falta de ignorancia
Quiéreme con mi dislexia

Por vinagre santa te lo juro
Yo a ti te ruego inclemencia

Perdóname la falta de ignorancia
Quiéreme con mi dislexia

Te voy a llevar a una cena de hidrocarburos
Con queso leporino y pimienta

Perdóname la falta de ignorancia
Quiéreme con mi dislexia

Sin alucinaciones personales
Nos ponemos en tendencia

¡Swing, swing!

¡Que, que, que, qué!

¡Dímelo Dani!

¡Si me lo que que que queais!

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Si tu belleza es un crimen
Yo declaro tu inocencia

No es por falta de ignorancia
Tú empeoras mi dislexia

Perdóname la disculpa
Muchas gracias la gerencia

¿Conoces el Vals venezolano?

El valse venezolano encuentra sus raíces naturalmente en las músicas de salón europeas, y viene del waltz que en el siglo XIX fue el estilo de danza más popular y celebrado en los salones europeos.

La melodía, generalmente en ocho compases, es entrecortada e insinuante, rompiendo de forma atrevida con la métrica europea y jugando con los silencios y compases de forma graciosa y saltarina. Esta influencia del valse llega a los serenateros y compositores románticos, quienes divulgaron ampliamente el vals-canción.

El vals venezolano se escucha en ciudades capitales como Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y Caracas —a fines del siglo XIX y comienzos del XX—, nuestro vals ya ha alcanzado una peculiaridad criolla que se muestra tanto en la corriente culta como en la popular.

Nelson Arrieta canta “Perdóname la Disculpa“

Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Pop Latino
Vals Venezolano
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *