Amador Bendayán dice: “Reynaldo Armas desafía por los hombres a las mujeres que representa Lila Morillo. Música maestro!“ Reynaldo Armas con Lila Morillo – Contrapunteo entre artistas

Te invito a disfrutar de este sabroso contrapunteo entre dos figuras emblemáticas de la música venezolana. Recordar es vivir. Comparte lo venezolano!

YouTube player

Reynaldo Armas con Lila Morillo se encuentran es el escenario de Sábado Sensacional junto a su moderador, el muy recordado Amador Bendayán.

Tema: Contrapunteo entre artistas

Músicos que los acompañan:

  • En el arpa: Gustavo Sánchez
  • En el cuatro Jesús Rodríguez
  • En las maracas Aquilino Díaz
  • En el bajo Abrahám Marreo

Todos junto al recordado Amador Bendayan en Sábado Sensacional

Breve reseña de Reynaldo Armas

Reynaldo Armas Enguaima nació en Santa María de Ipire, estado Guárico, Venezuela el 4 de agosto de 1.953. Cantante y compositor venezolano de música folclórica, también conocido como El Cardenal Sabanero.. El número uno en la canta criolla. Fue galardonado con el premio Grammy Latino en 2013 y muchos otros premios nacionales e internacionales. Ha escrito más de 360 canciones y grabado 32 álbumes musicales.

¿Cuántos Grammys tiene Reynaldo Armas?

El cantautor llanero se llevo un gramófono en la categoría mejor álbum folklórico que fue entregado en Las Vegas, Estados Unidos, durante la gala no televisada de este importante premio a la música latina.

Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en la producción del video

Reynaldo Armas con Lila Morillo
Reynaldo Armas con Lila Morillo – Contrapunteo entre artistas

¿Conoces el Vals venezolano?

El valse venezolano encuentra sus raíces naturalmente en las músicas de salón europeas, y viene del waltz que en el siglo XIX fue el estilo de danza más popular y celebrado en los salones europeos.

La melodía, generalmente en ocho compases, es entrecortada e insinuante, rompiendo de forma atrevida con la métrica europea y jugando con los silencios y compases de forma graciosa y saltarina. Esta influencia del valse llega a los serenateros y compositores románticos, quienes divulgaron ampliamente el vals-canción.

El vals venezolano se escucha en ciudades capitales como Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y Caracas —a fines del siglo XIX y comienzos del XX—, nuestro vals ya ha alcanzado una peculiaridad criolla que se muestra tanto en la corriente culta como en la popular.

musicavenezolana.com

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

Reynaldo Armas con Lila Morillo – Contrapunteo entre artistas

Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Joropo Venezolano
Venezolanos Brillan
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *