“El que me dijera Negro yo me enojo por eso, porque negro tengo el cuero pero blanco tengo el hueso.“ ¿Conoces la historia de José Rafael Montilla?

Te invito a disfrutar este sabroso golpe occidental venezolano “Ahí viene Montilla“ interpretada por este trio de talentos venezolanos: Tico Páez, Prisca Dávila y Manuel Rangel. Comparte música venezolana!

YouTube player

Tema: Ahí viene Montilla

Canción del Folklore Venezolano

Recopilación por: José León Tapia

Interpretada por trio de excelentes talentos venezolanos:

  • En el piano Prisca Dávila
  • En el cuatro Tico Páez
  • En las maracas Manuel Rangel

Arreglo: William Sigismondi

“William Sigismondi (@william_sigismondi), pianista, compositor, director, arreglista y productor musical venezolano maravilloso. QEPD. Músico versátil, innovador, arreglista y productor musical de una variedad de producciones discográficas hermosas de diversos géneros y es importante mencionar que su aporte a la música venezolana fue vital. Era simplemente genial.“ Prisca Dávila

¿Conoces la historia de José Rafael Montilla (1859-1907) ?

El General José Rafael Montilla participó en la Revolución Libertadora (1901-1903), donde recibió el apodo de “El Tigre de Guaitó”, por su habilidad en las luchas por la reivindicación de los campesinos y por la liberación de la tierras que se encontraban en manos de terratenientes en la región trujillana y parte del Occidente del país.
Refugiado en el pueblo de Guaitó, no hubo batallón que pudiera con la fuerza del trujillano. Varios presidentes de Venezuela ordenaron su captura sin éxito. El General Montilla falleció el 21 de noviembre de 1907, asesinado de un machetazo por la espalda que le propinó uno de sus soldados, Jacinto Canelones.

Prisca Dávila en el piano
“Ahí viene Montilla“ interpretada por trio de talentos venezolanos. Prisca Dávila en el piano

Letras:

Vengo a trovar este golpe
que un amigo me mandó
pa’ que mañana o pasado
hagan lo mismo con yo.

Ahí viene Montilla a dar la pelea
y viene diciendo, morena: lava la chirrea.
Él armó su gente con la artillería
y prendió los fuegos, morena, y el Ave María.

Al estado en que llegó Montilla,
al estado en que llega’o.
Un hombre tan valeroso
y a Montilla lo han mata’o.

El que me dijera negro
yo no me enojo por eso
porque negro tengo el cuero
pero blanco tengo el hueso.

Dicen que Montilla viene,
dicen que Montilla va,
yo digo que eso es mentira
porque yo vengo de allá.

Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en la producción del video

Tico Páez en el cuatro y Manuel Rangel en las maracas
“Ahí viene Montilla“ interpretada por trio de talentos venezolanos. Tico Páez en el cuatro y Manuel Rangel en las maracas

¿Conoces el Vals venezolano?

El valse venezolano encuentra sus raíces naturalmente en las músicas de salón europeas, y viene del waltz que en el siglo XIX fue el estilo de danza más popular y celebrado en los salones europeos.

La melodía, generalmente en ocho compases, es entrecortada e insinuante, rompiendo de forma atrevida con la métrica europea y jugando con los silencios y compases de forma graciosa y saltarina. Esta influencia del valse llega a los serenateros y compositores románticos, quienes divulgaron ampliamente el vals-canción.

El vals venezolano se escucha en ciudades capitales como Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y Caracas —a fines del siglo XIX y comienzos del XX—, nuestro vals ya ha alcanzado una peculiaridad criolla que se muestra tanto en la corriente culta como en la popular.

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

“Ahí viene Montilla“ interpretada por trio de talentos venezolanos
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Valses Venezolanos
Joropos
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *