La artista larense con más de una década de trayectoria en la música tradicional venezolana nos obsequia un vibrante joropo, escrito por el compositor Cheo Hernández Prisco – Joselin Banganho nos canta “Aquí Llegó la Banganho“
Te invito a disfrutar el más reciente sencillo promocional de la cantante venezolana de música llanera Joselin Banganho. Comparte música venezolana!

Tema: Aquí Llegó la Bancanho – Canta: Joselin Banganho
Compositor: Cheo Hernández Prisco
Músicos que la acompañan:
- Arpa: Joseito Hernández
- Cuatro: Shalom Zapata
- Maracas: Ernesto Laya
- Bajo: Gaibali Jiménez
Grabado en: Silva Canta Récords. Valencia, Estado Carabobo y grabaciones Rómulo Riera- Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela
Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en la producción del video

Letras: “Aquí Llegó la Bancanho“
Laralay laralay laray laralay laray larayla
Aunque yo no soy llanera quiero el llano y sus motivos
Quiero al llano y sus motivos
Y como tal lo defiendo con mi cantar relancino
Diga usted a quien no le gusta un joropo empedernido
Una tarde de coleo y un parrando campesino
Y un parrando campesino
Una tonada de ordeño
Una colia a un solo estribo
Ver el llano en primaveras
Cubierto de blancos lirios
Que adornan a los palmares
Donde reposa el novillo
El canto de la pereza por demás entristecido
Aquí voy a paso firme junto al bordo sacudido
Arrebiatando recuerdos
De los momentos vividos
Mi corazón se engalana
Mi pecho suelta un suspiro
Y grito a los 4 vientos aquí estoy llano querido
Y grito a los 4 vientos aquí estoy llano querido
Laralay laralay laray laralay laray larayla
El coleo corre en mis venas como mi sangre rojiza
Como sangre rojiza
Cuando voy a las coleadas mi corazón se encabrita
Mi alegría se va en el aire sobre la tarde cobriza
Eso de colear un toro las ganas no se me quitan
No se me quitan
La mujer venezolana nació para ser bonita
Lleva el coraje en su pecho
La frescura en su sonrisa
Su mirada tentadora
Su pelo suelto en la brisa
Es amable y soñadora agradable y sencillita
Para seguir con mi canto
Dale llano maestro arpista
Que aquí llego la Banganho
Con mi voz pura y clarita
Represento la belleza
De la llanura infinita
Soy autentica y folclórica y por lo demás criollita
Soy autentica y folclórica y por lo demás criollita

¿Qué es música venezolana para el editor de www.musicavenezolana.com?
Venezolano o extranjero tocando cualquier canción de música venezolana, de autoría de un venezolano
Venezolano tocando música de cualquier parte del mundo. En este caso es música interpretada por uno o varios venezolanos.
La música venezolana es la fusión o mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su población.

¿Conoces el cuatro?
El cuatro es un instrumento musical típicamente venezolano, que consta, como lo indica su nombre, de cuatro cuerdas, las cuales pueden ser de tripa o de nailon, y que se denominan de izquierda a derecha: cuarta, segunda, primera y tercera, pero que, musicalmente, le corresponden los nombres de: LA, RE, FA# y SI
Este instrumento musical venezolano, también conocido como llanero o tradicional, se usa en la ejecución de ritmos venezolanos. Los que más se destacan son: el joropo, el merengue venezolano, la gaita, la parranda central, el vals, el calipso del Callao, el aguinaldo entre otros.

SOBRE NOSOTROS
Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.
Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.
Música venezolana para el mundo.





