“Esta es una alabanza de amor a casa llena, llena de esperanza. Y estas son nuestras voces que cantan oraciones con veneración. Chiquinquira Reina Sagrada, Chiquinquira Reina Mimada.“ Rafael Pollo Brito – Gaiteros de la Virgen “Nuestra Alabanza“
Y en tu bajada bendice nuestros corazones con tu gracia. Te invito a disfrutar esta sabrosa y sentida gaita zuliana. Comparte música venezolana!

Tema: Nuestra Alabanza
Autor: Freddy Bermúdez – Rafael Pollo Brito
Género: Gaita Zuliana
Interpretan: Rafael Pollo Brito – Gaiteros de la Virgen
Créditos y músicos que los acompañan:
- Bajo y Dirección musical: José Armas “Choco“
- Coros: Freddy Bermúdez – Oswaldo Rodríguez – Josué Montiel – José Fernández – Gerardo Melizma
- Piano: Luis Inciarte
- Cuatro: Tino Rodríguez Jr.
- Charrasca: David Villanueva
- Tambora: Iván Rodríguez
- Furro: William Fernández
- Congas: Gilder Sánchez
- Arreglos: Gilberto Ferrer – Rafael Pollo Brito
- Producción musical: Rafael Pollo Brito
- Grabado en GF Estudio por Gilberto Ferrer
- Mezcla y Master: Roberto Collio
Músicos en estudio:
- José “Poke“ Ferrer
- Gilberto Ferrer
- Rafael Pollo Brito
- Jesús “Chuchito“ Ibarra
- Adrián Guerra
- Francisco Padrón
Créditos Audiovisuales:
- Dirección: Dicson Añez
- Dirección de fotografia: Darwin Vásquez
- Dirección de arte: Mariely Finol
- Cámaras: José Luis Salas – Luis Escobar – Darwin Vásquez – Dicson Añez
- Luces y sonido: Juan Pérez
Producción : Alberto “Papi“ Tovar de World’s Productions
Producción Ejecutiva: Carmen Romero
Dirección general de Gaiteros de la Virgen: David Villanueva
Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en la producción del video.


¿Qué es la gaita zuliana?
La gaita zuliana es un género musical nacido en el estado Zulia, Venezuela. Los temas que tratan, por lo general, son de amor, de paz, de conciliación, temas políticos y de denuncia, de religión, temas alegres y divertidos.
Las gaitas se ha relacionado con épocas navideñas, sin embargo, suenan durante todo el año.
Las gaitas en Venezuela fueron declaradas un bien patrimonial de interés artístico y cultural de Venezuela.
Ya tenemos el Dia del Gaitero. Oficialmente decretado el 4 de noviembre de 1983 y publicado el 8 de noviembre del mismo año. Es patrimonio de los venezolanos.

¿Qué son los Aguinaldos y Villancicos?
Aguinaldos y Villancicos son géneros musicales de la época decembrina.
Los aguinaldos son un género musical propio de Venezuela, una evolución musical de los villancicos europeos. Los aguinaldos pueden ser interpretados sin ningún acompañante musical, solo la voz del intérprete. Ambos son tradiciones navideñas.
De los instrumentos musicales que se utilizan para interpretar estas tradiciones destacan: cuatros, maracas, tambores, violines, clarinetes, mandolinas, guitarras entre otros.
Los aguinaldos más populares podemos nombrar Fuego al cañón, Niño Lindo, La Capilla esta abierta, El Burrito Sabanero, Din din din, Cantemos cantemos, Corre caballito y muchos otros.

SOBRE NOSOTROS
Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.
Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.
Música venezolana para el mundo. La música nos une!.






