Cada 14 de septiembre, la ciudad de los crepúsculos y capital musical de Venezuela está de fiesta para celebrar su aniversario. Fundada en 1552 por el capitán español Juan de Villegas bajo el nombre de Nueva Segovia de Barquisimeto. ¡473 años de Barquisimeto, la capital musical de Venezuela!

Te invito a disfrutar esta obra en homenaje a Barquisimeto, la del cuatro y el corrío, producido por Ciudad Comercial Las Trinitarias 🧡 con la participación especial de la coral y los talentosos músicos de la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Comparte música venezolana!

YouTube player

Tema: Golpe Tocuyano

Autor: Desconocido

Recopilación del tema/obra: Celestino “Tino“ Carrasco

¡Ah mundo Barquisimeto, dijo un barquisimetano! Es el comienzo de una canción muy famosa del género musical golpe tocuyano, cuyo autor no se conoce, sin embargo su recopilación es obra de Tino Carrasco

Créditos del Video:

Agradecimiento Especial: a la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo por su participación en este homenaje musical a Barquisimeto.

Coral y músicos: Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo @conservatorioves

Video cortesía: Willy Duarte @wdproductor

“Esta obra es un homenaje a nuestra tierra, la del cuatro y el corrío, producido por Ciudad Comercial Las Trinitarias con la participación especial de la coral y los talentosos músicos de la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo.“

El nombre de Barquisimeto significa, según lengua indígena, rio de color ceniza o turbio. En 1552, Juan de Villegas la fundo con el nombre de Nueva Segovia de Barquisimeto.

Así dijo un Barquisimetano, AH Mundo Barquisimeto.!!!

¡Así celebramos los 473 años de Barquisimeto, la ciudad musical de Venezuela!

¡Gracias por tanto, Barquisimeto, na’ guará!

Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en esta hermosa producción musical

Coral y músicos: Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo
Coral y músicos: Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo

¿Qué es música venezolana para el editor de www.musicavenezolana.com?

Venezolano o extranjero tocando cualquier canción de música venezolana, de autoría de un venezolano

Venezolano tocando música de cualquier parte del mundo. En este caso es música interpretada por uno o varios venezolanos.

La música venezolana es la fusión o mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su población.

Músicos: Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo
Músicos: Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo
Música Venezolana por el Mundo
Música Venezolana por el Mundo

¿Conoces el Merengue Venezolano?

El merengue venezolano constituye una de las expresiones musicales de mayor popularidad en todo el país. Fue en la ciudad de Caracas, a comienzos del siglo XX donde más se desarrolló este género musical que llegó a convertirse en símbolo de la ciudad. En Caracas, el término se designa como un merengue rucaneao que es una forma de bailar en la celebración de las parejas y, a menudo con exagerados movimientos

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

musicavenezolana.com

¡473 años de Barquisimeto, la capital musical de Venezuela!

Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Más de Merengue Venezolano
Ygnacio Navarro interpreta en piano canciones de Música Venezolana
Música Llanera
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *