Miles de voces entonan al ritmo del Alma Llanera viviendo la emoción y el orgullo de nuestro segundo Himno durante el encuentro entre los Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en el Estadio Monumental de Caracas. ¡ALMA LLANERA MONUMENTAL! Dirige Banny Kosta (Flashmob)
Te invito a disfrutar una multitud vibrante y una banda sinfónica que desborda talento y energía, para recordarnos que ser venezolano es pasión, alegría y una fe inquebrantable. Comparte buenas noticias venezolanas!

Más de 30.000 asistentes entonaron nuestro segundo Himno durante el encuentro entre los Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en el Estadio Monumental de la ciudad de Caracas el viernes 7 de noviembre de 2025.
Se realizó una acción conocida como Flashmode. ¿Sabes que es un Flashmob?
Un flashmob es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de forma repentina en un lugar público para realizar una acción inusual durante un corto período de tiempo y luego se dispersa rápidamente. Estos eventos suelen utilizarse para entretenimiento, sátira o expresión artística, y se organizan a través de medios como redes sociales, correos electrónicos o el boca a boca. La clave es la sorpresa, aunque la coreografía o acción en sí está planificada de antemano
El evento “¡ALMA LLANERA MONUMENTAL!“, dirigido por el compositor, arreglista y cantante venezolano Banny Kosta, fue un flashmob masivo.
Detalles del evento:
- Ubicación: El flashmob se realizó durante un partido de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) entre los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes.
- Participantes: Más de 30,000 asistentes en el estadio se unieron a la interpretación colectiva del icónico tema “Alma Llanera“.
- Propósito: El evento buscó generar un momento emotivo de unidad y orgullo nacional, con miles de voces cantando juntas en el estadio.
- Impacto: Fue un momento inolvidable para los asistentes y generó gran repercusión en redes sociales con etiquetas como #AlmaLlaneraMonumental y #VenezuelaInspira.
- En resumen, fue una manifestación cultural espontánea y multitudinaria de un símbolo musical venezolano.

¡Cómo sucedió?
Durante el encuentro entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, correspondiente a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), se realizó un flashmob en el Estadio Monumental Simón Bolívar que reunió a más de 30 mil asistentes en una interpretación colectiva del “Alma Llanera”, junto al cantautor venezolano Banny Kosta.
La intervención artística sorprendió al público presente al combinar música tradicional con el ambiente deportivo. El recinto se activó cuando Banny Kosta irrumpió entre los asistentes para interpretar una versión salsera del emblemático tema, arreglada junto al músico Manuel Barrios. La respuesta fue inmediata, donde miles de voces acompañaron la interpretación con entusiasmo.
El maestro Banny Kosta se une a una multitud vibrante y una banda sinfónica que desborda talento y energía, para recordarnos lo que significa ser venezolano: pasión, alegría y una fe inquebrantable.

Desde las escalinatas hasta el home plate, cada nota y cada rostro capturan la esencia de la Venezuela que Inspira, Cree y Sonríe. Mira la reacción del público, la emoción en sus ojos y la fuerza de la música que nos une a todos.
El evento fue difundido a través de redes sociales, en las que se destaca la masiva participación del pueblo venezolano. La presentación se consolidó como una acción cultural que integra identidad nacional y expresión artística, que despertó el sentimiento colectivo de pertenencia y el orgullo por la patria.
Con esta intervención, se consolida una experiencia que articula tradición, innovación y participación ciudadana, al dejar registro de una jornada que fusionó deporte y cultura en uno de los principales recintos del país, como muestra palpable de que Venezuela celebra su identidad con alegría.
Video y parte del texto cortesía y recopilación de información a través de la redes sociales.
Créditos y agradecimiento a todos los involucrados en tan bella producción musical







