“A las mujeres bonitas, Camara, no se le niegan miradas ni se le ofrecen promesas que uno no pueda pagarlas“

Te invito a disfrutar “Presénteme esa muchacha“ de autoría de Simón Díaz interpretada por este grande de la música venezolana como lo es Freddy López. Comparte música venezolana!

YouTube player

Tema: Presénteme esa Muchacha

Autor: Simón Díaz

Interpreta: Freddy López

Genero: Pasaje

Breve Reseña de Freddy López

Freddy Ramón López López, nació el 25 de mayo de 1946, en las Mercedes del llano, Estado Guárico en Venezuela. Durante su infancia, en San Juan de los Morros despertó su afición por la música. Fueron sus inicios tocando cuatro, arpa, guitarra y maracas en conjuntos musicales de afamados cantantes llaneros como Mario Suárez, Eneas Perdomo, Braulio Palma, Valentín CarucÍ, Ángel Custodio Loyola entre otros.

A principios de la década de los 80, se convirtió en el primer artista criollo contratado de manera exclusiva por el sello discográfico Rodven, donde realizó una carrera exitosa de más de 20 años y casi igual número de discos editados. En sus comienzos se conoció a Freddy López como locutor para luego convertirse en cantante de música venezolana.

Su talento ha llegado a países como Colombia. Panamá. México. Puerto Rico. Estados Unidos y España, habiendo compartido escenario con estrellas como Laura Bránigan. Camilo Sexto. José José. Marco Antonio Solís. Bertín Osborne y Marco Antonio Muñiz. Asimismo, cuenta con muchos premios entre los que destacan cinco discos de oro, un premio nacional del artista, ocho maras de oro e innumerables premios que se otorgan en el país.

Entre sus mas destacadas composiciones encontramos “El Adiós de un Coleador”. “Quirpa. Amor y Coleo”, “A la Virgen del Valle”. “ La Muerte del Coleador”.

Créditos y Agradecimiento para los involucrados en la producción musical

Freddy López
Freddy López

¿Conoces el cuatro?

El cuatro es un instrumento musical típicamente venezolano, que consta, como lo indica su nombre, de cuatro cuerdas, las cuales pueden ser de tripa o de nailon, y que se denominan de izquierda a derecha: cuarta, segunda, primera y tercera, pero que, musicalmente, le corresponden los nombres de: LA, RE, FA# y SI

Este instrumento musical venezolano, también conocido como llanero o tradicional, se usa en la ejecución de ritmos venezolanos. Los que más se destacan son: el joropo, el merengue venezolano, la gaita, la parranda central, el vals, el calipso del Callao, el aguinaldo entre otros.

Música Venezolana por el mundo....

¿Conoces el arpa?

El arpa es un instrumento de 32 cuerdas. Se ejecuta con los dedos de la mano obteniendo un sonido único y muy agradable. Con la mano derecha logras los sonidos graves y con la derecha los agudos. En los llanos venezolanos se llama arpa llanera o venezolana

Freddy López
“Presénteme esa muchacha“ interpreta Freddy López

SOBRE NOSOTROS

Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.

Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Música venezolana para el mundo.

Camarita “Presénteme esa muchacha“ interpreta Freddy López
Síguenos en las redes sociales de musicavenezolana.com
Joropo Venezolano
Tradiciones Venezolanas
Síguenos en Telegram
musicavenezolana.com y sus redes sociales son un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *