Con una décima comienza uno de los pasajes más hermosos del joropo tuyero (mirandino y aragüeño) Mario Díaz “El Poeta de Requena“ y Máximo Bogado “El Indio de Chaguaramas“ describen en este pasaje las poblaciones rurales donde desde tiempos de la colonia se disfruta del joropo de la zona centro-norte de Venezuela. Arpa, Maraca y Buche – Máximo Bogado y Mario Díaz
Te invito a disfrutar de dos grandes del joropo tuyero o central. Comparte música venezolana

“Cuando el arpista genuino
pone el dedo en el tiplito
un coro de pajaritos
entonan por el camino
de los valles mirandinos
un silbido de ternura
y con el sol la hermosura
bajo un cielo azul celeste
las bendiciones campestres
del supremo en las alturas“
Con ésta décima comienza uno de los pasajes más hermosos del joropo tuyero (mirandino y aragüeño).
Tema: El Campo es un Paraíso
Letra: Mario Díaz
Música: Máximo Bogado
Canta y toca las maracas: Mario Díaz
En el arpa tuyera: Máximo Bogado
Genero: Joropo Tuyero Mirandino – Joropo Central
Breve reseña de Mario Díaz
Mario Díaz nació y creció en Requena, un caserío en las afueras de El Hatillo (Estado Miranda, Venezuela). Desde los cinco años asistía a los bailes de Joropo Tuyero con su padre “el viejo Joso”, cantador de los años cincuenta y labrador de la tierra. Mario, también conocido como “El Poeta de Requena”, es un ícono de esta tradición musical y a sus 74 años de edad, con más de 50 años de carrera artística, sigue haciendo vida en los bailes de Joropo de Caracas y de las regiones de Miranda, Aragua, y parte de Carabobo.
Créditos y Agradecimiento para todos los involucrados en la producción del video

Cuantos tipos de joropo hay?
Se reconocen tres tipos de joropos en Venezuela de acuerdo a sus regiones con diferencias importantes por su estilo e instrumentos, es considerado el baile por excelencia. Estos son:
- Joropo Oriental
- Joropo Central
- Joropo Llanero

SOBRE NOSOTROS
Noticias, Videos, Entrevistas, Eventos, Promociones, Venezolanos Brillan y mucho más de música venezolana.
Somos un sólido punto de apoyo a la música y al artista nacional.
Música venezolana para el mundo.